El proceso de creación de un vidrio blindado requiere de una combinación de calor, presión donde se unen las diferentes capas, plásticos y vidrios de diferentes espesores. Dependiendo de la necesidad de protección, el vidrio blindado puede ser entre 13 mm. y de hasta 40 mm. de espesor.
Las especificaciones de la balística describen el tratamiento necesario al cual cada material debe someterse para poder garantizar que superará un ataque. Los requerimientos aplican para materiales compuestos, de acero o de concreto. Las especificaciones están reconocidas internacionalmente y se toman en cuenta al decidir el nivel de protección requerido. Una vez que el nivel se determina se eligen los materiales adecuados.
En el proceso de blindado, las compañías de blindaje se encargan de desarmar casi por completo el coche para incorporar la capa anti balas, para después incorporar las piezas en cada uno de sus respectivos lugares. Se le agregan los accesorios de seguridad que convertirán a la unidad en una fortaleza capaz de proteger de ataques inesperados con armas cortas y largas. En todos los casos, siempre se intenta que las piezas originales queden intactas conservando su origen.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de blindado?
Depende mucho de cada agencia blindadora, pero en general se siguen estos pasos:
- Elaboración de inventario de entrada y desarme del vehículo
Durante esta fase se enumera todos los detalles como el vehículo entra, para tenerlos en cuenta al momento de la entrega del mismo, luego se procede a desvestir el vehículo y se guardar todas las piezas originales debidamente empacadas.
- Se pasa el coche a la línea de producción
Las áreas del vehículo que deberán ser blindadas dependerán fundamentalmente del nivel de blindaje seleccionado por el cliente en función del riesgo percibido, pero las más comunes suelen ser las siguientes:
- Techo
- Postes
- Puertas
- Cristales
- Pared de fuego
- Batería
- Tanque de gasolina
- Aros run-flats
Estas partes son recubiertas con material balístico tales como las fibras arámidas y acero para garantizar que el coche sea 100% resistente a ataques perpetrados por la delincuencia común u organizada.
- Pintado
Durante esta fase se pintan todas aquellas partes o piezas que fueron modificadas en las etapas anteriores para que vuelvan a tener su apariencia original, perfecta e impecable.
- Armado
En este proceso se colocan los interiores en su lugar de origen, y se instalan los accesorios de seguridad dependiendo de lo solicitado por el cliente.
- Control de calidad
En esta etapa final se certifica que el vehículo funcione adecuadamente, que ningún testigo se encuentre prendido, que no haya filtración de agua, entrada de aire y que no tenga ruidos.
El blindaje se clasifica en cuatro niveles dependiendo de su resistencia a los distintos tipos de armas. Consulta con tu agencia blindadora el nivel que más se ajusta a tus necesidades.